Amalia Jury de de la Rosa (Lita)
(23/02/1925 -14/02/2005)
Tupungato
Lita Comenzó sus estudios primarios en
Tupungato, en la Escuela Emilia Herrera de Toro y los finalizó en el Colegio de
Las Hermanas de la Compañía de María, en la Ciudad de Mendoza. Continuó sus
estudios graduándose de Maestra Normal Nacional.
En 1945 se inscribió en la Facultad
de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Cuyo en el departamento de
Letras. Después de varias interrupciones en sus estudios debido al trabajo como
maestra, obtuvo el título de Profesora Universitaria de Literatura y
Castellano.
El día 16 de mayo de 1956, y con solo 31 años de edad, Amalia Jury vió realizado su sueño: Habría las puertas el Instituto Secundario Domingo Faustino Sarmiento: la primera escuela secundaria del departamento.
La Educación Vial es mucho más que señales y normas de tránsito. Es la clave para un tránsito seguro, donde todos, peatones y conductores, compartimos la responsabilidad de cuidarnos mutuamente.
Busca reducir accidentes y fomentar un cambio cultural, donde el respeto y la prevención sean pilares fundamentales.
Actividad:
Crear un VIDEO de concientización sobre EDUCACIÓN VIAL
Requisitos:
- Participarán sólo los alumnos de la Escuela 4- 079 "Domingo Faustino Sarmiento" y que sean de 5 ° año turno mañana y tarde (todas las modalidades)
- Duración: El video debe durar 1 minuto o hasta 1 minuto con 30" segundos (ni más tiempo ni menos)
- Las imágenes deben ser propias y no se deberá mostrar a menores de 18 años.
- El video no debe contener imágenes o lenguaje no educativo e inadecuado
- Puede contener música, efectos especiales, animaciones y voz en off (es un relator que cuenta o da información)
- Destinatarios: Pensa que el mensaje de concientización está destinado a jóvenes y adultos de Tupungato
- Al final del video: colocar el nombre y numeración del colegio, nombre del Proyecto, tu nombre y apellido.